Malawi; agua y montaña. |
|
|
Malawi, república en el sueste de África, antiguamente fue el protectorado británico de Nyasalandia. Malawi se extiende unos 835 km de norte a sur y sus dimensiones de este a oeste varían desde unos 80 hasta 160 km de la superficie total del país, casi un 25 % es agua, principalmente del Lago Malawi t oros tres lagos más pequeños.
Este país africano se caracteriza por sus variados y pintorescos paisajes. Entre ellos cabe destacar sabanas cubiertas de hierba, elevadas y fértiles mesetas, montañas tapizadas de bosques y lagos de un azul intenso. Aunque la economía de Malawi está basada en la agricultura, sólo un tercio de su hermoso paisaje es cultivable.
El Rift Valley del África oriental atraviesa Malawi de norte a sur. En este profundo canal se encuentra el lago Malawi ( lago Nyasa ), el tercero de mayor tamaño de África. Desde el extremo sur del lago fluye el río Shire para unirse al río Zambeze en Mozambique.
Al este y oeste del Rift Valley el terreno se eleva para formar altas mesetas, generalmente de unos 915 hasta 1.220 m de altitud pero que alcanzan los 2.440 m en las tierras altas de Nyika, en el norte. Al sur del lago Malawi se encuentran las tierras altas de Shire, que se elevan hasta más de 2.740 m de altitud.
Malawi es un país que se extiende a lo largo de un no menos hermoso lago, que es el lago Nyasa ( llamado también Malawi), lago que además de darle nombre al país le proporciona una gran riqueza, tanto en agua, como en fauna y belleza. Malawi es un país muy pintoresco con una población asombrosamente amistosa. |
Historia |
|
Anteriormente Nyasalandia, Malawi era una vez Maravi nombrado, o ´ la luz reflejada , quizás refiriendo al brillo brillante sobre el lago Malawi como el sol brilla sobre el agua. Alrededor del lago Malawi se han encontrado huellas de asentamientos humanos pertenecientes a la edad de piedra y la edad de hierro. Las costa del lago Malawi se eran habitada hace millares de años .La mayoría de la población actual desciende de las tribus Bantúes ( ascendientes del Chewa actual, Nyanja, Lomwe, Yao, Yumbuka, Sena, Tonga, Ngoni y Ngonde ).Loa pueblos Bantúes llegaron a este territorio en el primer milenio d. C Hacia el siglo XVI antes de los comerciantes primeros de esclavo Árabe y exploradores Portugueses. El reino de Malawi, del cual toma su actual nombre el país, tenía un prospero comercio con las áreas costeras de Mozambique.
Misioneros Jesuitas de Portugal visitaron el territorio cerca del lago Malawi ya en el siglo XVII, pero los europeos no conocieron el lago hasta que en 1.859 hasta que el misionero y colonizador coloniales británicos, hombres tal como el Dr. famoso David Livingstone, se trasladó en sus orillas en 1.859.
La influencia europea en el área comenzó en 1.875 y 1.876, cuando se crearon misiones escosas. En 1.883 se designó a un cónsul británica se debió a las guerras que tuvieron lugar con los mercaderes de esclavos árabes y
por temor a la expansión portuguesa desde Mozambique.
El explorador y oficial colonial Sr. Harry Hamilton Johnston negoció tratados con los jefes indígenas, lo cual permitió la proclamación del protectorado británico en 1.891. En 1.907 el área fue designada oficialmente como protectorado de Nyasalandia.
Durante la I guerra Mundial ( 1.914-1.9189 ), John Chilembwe, un predicador africano indignado por la participación forzosa de sus compatriotas en la guerra, organizó un violento levantamiento en los alrededores de Blantyre, precursor de los posteriores movimientos nacionalistas, los cuales, después de la II guerra Mundial comezaron a adquirir fuerza.
Desde 1.953 el protectorado formó parte de la federación Rhodesia ( hoy Zambia y Zimbabwe) y Nyasalandia . Tras su disolución en 1.963, Nyasalandia obtuvo un estatuto que le concedía amplia autonomía, siendo hastings Kamuzu Banda, el dirigente del Partido del Congreso de malawi ( MCP ), su primer ministro.
El protectorado obtuvo la independencia el 6 de julio de 1.964 con el nombre de Malawi. El 6 de julio 1.966 se proclamó la República y el primer ministro Banda fue elegido presidente de la misma por la Asamblea Nacional. En noviembre de 1.970 la constitución fue reformada para hacer a Banda presidente vitalicio. |
Cultura, Clima y Gastronomía. |
|
La música de Malawi es reflejo de los diversos grupos étnicos, que se extienden también por los países vecinos de Mozambique, Tanzania y Zambia. Generalmente, esta música se relaciona con actividades concretas como el trabajo o las ceremonias, entre ellas las de iniciación o curación.
Como en muchas culturas africanas, los tambores se usan, a menudo, para invocar a espíritus y dioses durante diversas ceremonias religiosas y otras importantes celebraciones comunales. Su conexión con el mundo espiritual es poderosa y decisiva para cualquier proceso curativo religioso.
Los ritmos son de gran textura musical y están enriquecidos estéticamente por el dinamismo del colorido del trono, et sonido de los sonajeros en los pies del danzante y el golpear de los adornos de estaño unidos a grande cinturones del mismo metal.
En las canciones populares de la zona sudoeste de Malawi, la música se basa en la tradición folklórica pastondo, en la que las mujeres interpretan complejos ritmos entrelazados mientras trabajan con un mortero. El estilo de la guitarra muestra influencias de la bangwe tradicional, una cítara plana que incorpora topes envueltos para producir un Zumbido agradable.
La altitud explica las diferencias climáticas de Malawi. En el valle del Shire, en las zonas bajas, es cálido y húmedo, con temperaturas cuyo promedio oscila entre 23,3 º C y 25,6 º C.
En las tierras altas el clima es más moderado. La temporada de lluvias tiene lugar desde noviembre hasta abril. El promedio de las precipitaciones anuales alcanza unos 1.780 m m en las tierras altas y unos 890 mm en las tierras bajas.
La mejor época para visitar el país es durante la estación seca, la cual comienza a últimos de abril y termina en octubre a noviembre. Los paisajes son mucho más bellos de mayo a julio, pero es la peor fecha para ver a los animales en su hábitat. El comienzo de la estación seca es una época ideal para la observación de los pájaros, aunque también hace extremadamente calor y algo de humedad.
Su relieve y su clima, son muy variados. El rasgo determinante es la porción de la gran falla del Rift, que atraviesa el territorio de norte a sur. Parte de esta profunda depresión está ocupada por el lago Malawi ( antes llamdo Nyassa ), que representa la quinta parte del país. El resto son mesetas de distinta altitud. La zona más templada es la del sur- la más elevada-, donde se concentran la población y las actividades económicas ( básicamente agricultura). Las zonas bajas están cubiertas, según las lluvias que recibe, de sabanas, bosque o selvas. La degradación de los suelos y la deforestación de destacan entre los mayores problemas ambientales.
El maíz es el alimento básico en la dieta nacional y es cultivado fundamentalmente por las mujeres que se encargan de proveer de alimentos a sus familias. Las mujeres de malawi cultivan otros productos como mijo, cacahuetes, ( manís ), habas, guisantes ( chícharos ) y hortalizas, mientras que los hombres se dedican fundamentalmente a los cultivos para las exportación, incluidos el té. la caña de azúcar y tabaco.
La dieta base es el nsima, una especie de gachas hechas de maíz machacado hervido en agua. Nsima es conocido para los visitantes que vienen del este de África bajo el nombre de ugali, mientras que para las gentes del África occidental a este plato lo denominan mieliemeal.
Son pocos los viajeros a quienes les agrada el sabor del nsima, por lo que es una suerte que en la mayoría de los restaurantes también sirvan arroz y patatas fritas, además estos sirven el nsima o el arroz acompañado de un pequeño plato de estofado hecho con pollo ( mkuku ), o ternera ( Nyama ngombe).
Además del estofado de carne también podemos probar el fuerte sabor del guiso cassava o las hojas de calabazas llamadas chisisito o un motón de judías guisadas.
Cerca del lago y en otras grandes ciudades, la monotonía de los estofados de pollo y ternera se rope con el pescado fresco llamado nsomba,
el cual puede ser servido dentro del estofado o bien frito él solo. El pescado más popular es el chambo, el kampango ( una clase de pez gato ) y el mpasa ( un pez de carne oscura similar al salmón).
El pescado que más abunda en Malawi es el usipa, un pequeño pez el cual se deja secar al sol después de su captura. Son pocos los visitantes a los que le gusta elsabor amargo del usipa. |
Datos del País. |
|
|
Extensión km2
Población
Densidad
Capital
Moneda
|
118.480 km2
10,7 Millones
113 hab/km2
Liongwé
Kwacha |
|
Composición étnica |
|
|
Maravi
Lomwe
Yao
|
58,7%
16,4%
13,2% |
|
Otros Datos de Interés |
|
|
Idioma oficial
Religiones
Indice de Natalidad
Esperanza de Vida
Mortalidad Infantil
Renta Per Cápita
Índice de Alfabetización
|
El Chichewa, y el Inglés
61,3%Cristianismo,16,2%Islamistas,19%Animistas
2,4 %
40 años
138 por 1.000
196 US $
60% |
|