Proyectos.  

Los principales proyectos en los que la fundación africana subsahariana está trabajando actualmente son los siguientes:
-  Puesta en marcha de una nueva sede social; "la casa del África subsahariana".
-  Creación de una red de servicios dirigida principalmente a la población africana     subsahariana así como la promoción de actividades lúdico-culturales.
-   Puesta en marha de diferentes proyectos humanitarios en Africa.

    La casa del Africa subsahariana .  


FASUB está en plena fase de expansión, con las obras iniciadas en Avd. Puerto Sancho, de Zaragoza, en un local de 400 m2 que albergará la Sede Social de la Fundación, denominada La Casa de África Subsahariana, dando cabida a los diferentes servicios, y sirviendo de punto de encuentro a la población emigrante Áfricana afincada, tanto en la comunidad de Aragón, como en el resto del territorio nacional.
En la misma, está proyectado albergar diferentes dependencias, y servicios de Información e Integración laboral y social, así como salas de conferencias, salas de convivencias, cafeterías, salón de actos, diferentes aulas y talleres, y otros que la fundación ofrecerá a la comunidad desde esta sede.

  Red de servicios .    

Sede de los dieferentes Consulados Honorífícos que Fasub representa Oficialmente en España.
Servicio de Apoyo e Integración a nuevos inmigrantes.
Preparación, tramitación y ayuda, en los diferentes aspectos legales para la integración laboral y ciudadana.
Oficina de servicios financieros de la entidad colaboradora.
Servicio de traductores de idiomas y dialectos africanos.
Aulas de aprendizaje y reciclaje de diferentes profesiones.
Talleres de integración a las costumbres y formas sociales Españolas y Europeas.
Banco de trabajo para la colaboración entre empresarios españoles y trabajadores africanos.
Diferentes programas de Importanción y Exportación de productos comerciales entre los países africanos, los diferentes empresarios y organismos interesados en este sector.
Salas de convivencia.
Cafetería.
Salón de actos.
Actividades lúdicas.
Conferencias, cursos y otras actividades culturales de interés para la integración.
Otros de interés

A través de estos puntos de trabajo y acción, Fasub (trás el estudio de otras Organizaciones y Asociaciones, ONG, Fundaciones etc.), se adelanta a todas estas como pionera, en dar una oferta comercial y rentable, para Patrocinadores y Colaboradores, con visión de futuro, que no sean meros parches económicos, sino motores de desarrollo industrial y financiero, a través de programas de intercambio de bienes y servicios, que potencien el desarrollo y creación de empresas y servicios, con los cuales abandonar la idea de ayuda económica (sin compensación alguna), por las de intercambios comerciales, que potencien la competitividad y riqueza en los diferentes países que conforman los convenios del FASUB, como Fundación de desarrllo y ayuda al África Subsahariana.
Con ésto, intentar llevar a la práctica el dicho que enseñar a labrar y cosechar para poder comer, es más rentable que el dar de comer un día, pues si se le enseña, comerá toda su vida









    Proyectos en Africa subsahariana.  



Ver mapa del pais





Ver detalle del proyecto


Actualmente, la Fundación Africana Subsahariana (F.A.SUB.), está desarrollando
su principal proyecto en África, para realizarlo a lo largo de este año (2009).
Se trata de la costrucción, y puesta en funcionamiento de un centro hospitalario,
en el sur de Camerún, y más concretamente en Nkpwang, a 14 kms de Sangmelima, situado en la provincia de Dja & Lobo.
La fundación, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, en esta
primera fase en la que se encuentra dicho proyecto. Se solicitó una subvención de
68.000 €, de los cuales, el Ayuntamiento concedió 25.000 €.
Este proyecto estaba previsto empezarse en el último trimetre del año 2.007, pero debido a un contratiempo a la hora de recibir la subvención, se empezará a lo largo del año 2.008, esperando que esté terminado una de la primera fase a final del 2009.
Iremos informando puntualmente del desarrollo de las obras del proyecto.
Haga click sobre el icono del PDF a la derecha del texto, para conocer los detalles del proyecto.
Si quieres conocer el detalle del proyecto en Nkpwang pincha en los P.D.F de la izquierda y si quieres colaborar pincha AQUI
.

               
Apartado de correos 8023 Zaragoza (50.080) - Tfn / Fax: 876 110 718