Sierra Leona; junglas y playas. |
|
|
Sierra Leona se encuentra situada en la costa oeste de África. Limita al norte y al nordeste con la República de Guinea, al este y sudeste con Liberia, y al oeste y al sur con el Océano Atlántico mediante una línea costera que se extiende desde los limites con la República de Guinea en el norte y la desembocadura del río Gran Scarcies hasta la desembocadura del río Mano en el sudeste en la frontera con Liberia.
El territorio de Sierra Leona es en su mayor parte una baja llanura litoral que se extiende unos 80 km., tierra adentro desde el océano Atlántico. Caracterizada por el predominio de áreas pantanosas, la península de Sierra Leona, - donde se levanta Freetown, la capital del país- es, sin embargo, una zona dominada por colinas.
En la zona oriental, la llanura costera se eleva hasta formar una meseta en el norte y un terreno accidentado que se prolonga hacia el sur. Los pocos sistemas montañosos se hallan cerca de las fronteras septentrional y oriental, donde se eleva el pico más alto, el bintimane ( 1.948 m ), situado en los montes Lama.
Entre los numerosos ríos que recorren el territorio los más importantes son el gran Scarcies y el pequeño Scarcies, el Bokel, el Jong, el sewa y el moa, casi todos ellos navegables durante la estación de las lluvias.Sierra Leona es uno de los países más pobre de África, con una economía basada en la minería de diamantes y bauxitau en la agricultura del cacao y café. Los principales problemas económicos del país tienen su origen en el contrabando de ,diamantes y por el creciente déficit financiero interno que ha llevado al país a un fuerte endeudamiento.
|
En medio de la tragedia de una guerra civil más o menos declarada, Sierra Leona mantiene intacto el atractivo de sus junglas y playas y, lo que es más sorprendente, el espíritu abierto y hospitalario de sus gentes. Son las ventajas de un país que no ha sido aún exprimido por el turismo masivo. |
Historia |
|
Sierra Leona está habitada por grupos étnicos diversos, pero los Mende en el sur y Temne en el norte suponen más de 60 % de la población total. Hay aproximadamente nueve grupos étnico- lingüísticos más pequeños, incluidos los Criollos y Limba. Sierra Leona tiene lazos fuertes con la vecina Liberia y ha habido sucesivos planes para una posible unión económica entre ambos países.
El explorador portugués Pedro Da Cinta, que descubrió las costas del país en 1.460, fue quien le dio el nombre de Sierra Leona.
Antes de la colonia, Sierra Leona se encontraba en los limites del gran imperio de Malí, que floreció entre los siglo XIII y XV. El estado moderno de Sierra Leona fue fundado como una patria para esclavos liberados. Los primeros pobladores se establecieron en Freetown en 1.787, y en los 60 años siguientes fueron seguidos por alrededor de 70.000 ex esclavos de toda África Occidental y por otros miles de indígenas emigrados desde el interior.
Los no nativos africanos, conocidos como Krios, fueron puestos por la corona británica en los altos puestos de la administración, de modo que en los años 50 Sierra Leona proclamaba su lealtad a la reina mientras que las demás colonias trataban de independizarse.
A finales del siglo XVIII, los británicos decidieron liberar a los esclavos y devolverles a África. Después de muchas discusiones ( pero no con la gente indígena de Oeste África) eligieron un territorio recientemente adquirido que sería más tarde conocido como sierra
Leona, como la futura patria de estos esclavos liberados. En 1.821, Sierra Leona se fusionó con Gambia y Costa de Oro ( hoy llamada Ghana) para crear los territorios Africanos Británicos del Oeste. Durante los siguientes 50 años, la marina Británica desembarcó 70.000 esclavos en Freetown, actual capital de Sierra Leona, la población de la capital, se vería rápidamente aumentada por la migración de gentes indígenas desde el interior. Un siglo más tarde, Sierra Leona hizo una transición pacífica a la independencia el 27 de abril de 1.961 |
Cultura, Clima y Gastronomía. |
|
En Sierra Leona existe una gran diferencia entre las zonas urbanas y la rural, que se pueden considerar marginales. La mayoría de los habitantes de las zonas rurales viven en casas de auto-construcción y cultivan productos para el auto-consumo.
Las mujeres gozan de una cierta libertad en una sociedad donde hay un reparto de trabajo por sexo. Los hombres son responsable de la caza, la pesca y la apertura de pozos, mientras la mujer recoge el agua, la lana, cuida a los niños y prepara la comida.
Las jóvenes mendé de la sociedad Sandé de Sierra Leona utilizan un tipo de máscara llamada bundu. La sociedad Sandé es la responsable de la educación de las mujeres mendé, Este tipo de máscara, realizada con una madera muy pulida, se usa durante la ceremonia de iniciación y supuestamente representa los aspectos más deseables de la belleza femenina.
La mayoría de los numerosos grupos étnicos a lo largo de la sabana, en el norte de Sierra Leona, tiene grupos de xilófonos o incorporan un xilófono durante los rituales y ceremonia de las aldeas.
El karamko se interpreta con un tipo de xilófono llamado balangi, que tiene 16 barras dispuestas sobre un marco de madera, con cajas de resonancia hechas de calabaza para cada barra. La melodía percusiva de este instrumento se enfatiza con los tambores, los cencerros, un tambor de bambú con hendiduras, y grande tambores con armazón, que en conjunto aportan un complejo y vibrante collage polifónico de sonidos. Los xilófonos son interpretados tradicionalmente por las mujeres, quienes también dirigen el,canto.
El clima de Sierra Leona es típicamente tropical con una temperatura cuyo promedio anual es de unos 27 º C y una pluviosidad que supera los 3.800 mm en la zona costera. en la zona del interior y en el norte, las precipitaciones no supera los 2.000 mm.
La mejor época para visitar el país viene siempre condicionada por su clima. En Sierra Leona hay dos estaciones, la seca, que comprende los meses de noviembre a abril y es cuando hace el mejor tiempo para unas vacaciones, y la estación húmeda que se produce entre los meses de mayo y octubre, y es cuando tiene lugar las lluvias.
El país está dividido en tres regiones. La faja costera, de un centenar de km, es una llanura pantanosa que incluye la isla de Sherbo. El bosque tropical central, con abundantes ríos, ha sido en gran parte talado para abrir espacio a la agricultura, -en la meseta oriental se encuentran los yacimientos de diamantes. La deforestación es muy grande. Como consecuencia, 85 % de los hábitats naturales se han perdido.
El aceite de palma y las semillas son productos valiosos recogidos de la palmera, un árbol resistente al fuego y muy común en Sierra Leona. El aceite es utilizado en la preparación de platos típicos de la zona, como guisos de aceite de palma y plasas, una de sus salsas preferidas.
Sierra Leona es conocida por su cocina y en cada ciudad hay por lo menos un establecimiento donde se pueden degustar los platos típicos del país. El arroz es uno de los alimentos básicos junto con las plasas ( hojas troceadas de patata o de mandioca cocinadas con aceite de palma y pescado o ternera).
Otro de los platos típicos es la salsa okra, guiso de aceite de palma, guisos de cacahuetes, sopa de pimienta y , para ocasiones especiales, arroz jollof. En las calles encontramos alimentos como cacahuetes asados, maíz asado, palitos de ternera, patatas al vapor, plátanos fritos y patatas con salsa de pescad.
El benchi ( guisantes negros con aceite de palma y pescado). es frecuentemente servido con pan para desayunar. |
Datos del País. |
|
|
Extensión km2
Población
Densidad
Capital
Moneda
|
71.749 km2
4.617.000 habitantes
66 hab/ km2
Freetown
Leona |
|
Composición étnica |
|
|
Mende
Teemne
Limba
Bullom-Sherbro
Kono
Fulani
Kuranko
Yalunka
Kissi
|
34%
31%
8,4%
3,7%
5,2%
3,5%
3,5%
3,5%
2,3% |
|
Otros Datos de Interés |
|
|
Idioma oficial
Religiones
Indice de Natalidad
Esperanza de Vida
Mortalidad Infantil
Renta Per Cápita
Índice de Alfabetización
|
Ingles,(diferentes dialectos Sudanés)
60%Islamicos,30%Animistas,30%Sunitas,19%Crist.
3 %
38 años
170 por 1.000
150 $ USD
34 % hombre / 19 % mujer |
|